El crowdsourcing es un proceso que implica la participación de una gran cantidad de personas, por lo que es importante tener claras las posibles implicaciones éticas de su uso. En este post analizo cuáles son los aspectos del crowdsourcing que hay que tener en cuenta para poder valorar estas posibles consecuencias.
Categoría: Uncategorized
Recogiendo precios de alimentos en África usando crowdsourcing (I)
El workshop sobre la recolección de precios en África dio mucho de si, aunque hubieramos necesitado un día más como mínimo. En este post y en el siguiente dejo algunas reflexiones al respecto. Ahora, en concreto, hablo del problema que implica la localización concreta de los mercados y de los problemas de la baja integración de las nuevas tecnologías.
El uso del crowdsourcing mediante microtareas… pero ¿qué microtareas?
Las microtareas, como ya dije en su momento, son una manera fácil de empezar a usar el crowdsourcing. Pero aquí en España este tipo de plataformas nunca llegan a despegar del todo. En este post planteo algunas explicaciones y sobretodo enumero una serie de microtareas que hoy por hoy se piden en plataformas de microtasking.
Visitando Bruselas para participar en un Workshop sobre crowdsourcing
La invitación de acudir como experto a Bruselas me ha dado la oportunidad de retomar viejos temas relacionados con el crowdsourcing y, en definitiva, de retomar la elaboración de este blog. Aquí volvemos a la carga. Hola de nuevo ; )
Crowdsourcing hasta para el Monopoly
El crowdsourcing se puede aplicar a muchos productos… incluso se puede aplicar al Monopoly. La empresa juguetera Hasbro lanzó y finalizó el mes pasado una campaña de crowdsourcing, buscando acercar más aun el Monopoly a sus jugadores.
La gamificación como motivador en iniciativas de crowdsourcing
La motivación es uno de los puntos cruciales a la hora de planificar una iniciativa de crowdsourcing. Pero, ¿y si la tarea que se propone no tiene ningún tipo de motivación intrínseca per se?¿qué sucede si no puedes recompensar con dinero por falta de recursos? En estos casos, y siempre que la iniciativa lo permita, la gamificación puede ser una buena opción.