CROWDFEST: sesión sobre crowdfunding en Madrid

En otros paises del mundo se han celebrado congresos y conferencias sobre el crowdsourcing (sobre todo en Estados Unidos): CrowdConf en San Francisco o CrowdoPolis en New York son solo dos ejemplos. El crowdfunding también ha recibido mucha atención: The crowdfuncing conference en New York, Silicon Valley Crowdfund Ventures en California o CrowdFuture en Roma.

Aunque en España se han realizados distintos talleres o jornadas de crowdfunding para números reducidos de personas (Goteo o Injoinet han hecho algunos, por ejemplo), lo cierto es que en la península todavía no se ha celebrado nada parecido, ningunas jornadas/conferencias a lo grande. Aunque la cosa, parece que comienza (solo comienza) a cambiar.

En Madrid, el 11, 12 y 13 de abril, se celebrará por primera vez lo que se conoce como Zinc Shower. Este evento busca ser un punto de encuentro entre emprendedores, inversores y profesionales del ámbito de las Industrias Culturales y Creativas, de apoyo y promoción de proyectos (100 proyectos innovadores de los 900 que se han presentado) y fomento de la colaboración y el intercambio. Entre todas las actividades que se realizarán (espacios fijos para exponer proyectos a financiar, o Showers Area, mesas redondas participativas, o Jacuzzi Express, momentos para realizar Networking, etc) hay pequeños guiños al crowdsourcing.

Van a contar con Carlos Jean, de quien ya he escrito en anteriores posts, y habrá un cara a cara entre Adtriboo y Álvaro Sobrino, diseñador y blogger (Crónicas de Pseudonimma) que ya participó mediante los comentarios en este blog cuando la publicación de los posts de «Diseñadores Vs Crowdsourcing Creativo» (1, 2, 3 y 4). Además de estos pequeños guiños al crowdsourcing, hay una parte reservada excusivamente al crowdfunding.

El día 12 por la mañana se celebrará el CROWDFEST, que consiste básicamente en la presentación a emprendedores y demás asistentes de distintas plataformas de financiación y colaboración colectiva en sus diferentes formatos, es decir, plataformas de crowdfunding. Además, me han invitado a mi a que abra esta sección (toda una sorpresa), haciendo una breve introducción (20-30 minutos) sobre el crowdsourcing en general, y el crowdfunding en particular. Además, por si a alguno le interesa, desde ZINC SHOWER tienen 50 entradas con un 35% de descuento para los lectores de este blog.

En resumen, que aunque es cierto que no es una jornada dedicada exclusivamente al crowdsourcing, es un comienzo. Aún así, ¿para cuándo una gran conferencia de varios días sobre el crowdsourcing y el crowdfunding aquí en España? ¿Creeis que tendría exito o todavía es demasiado pronto?

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.