Cuando la multitud «trolea»

Source: https://t3hwin.com/level-10-net-troll/

Existen campañas de crowdsourcing que se preparan a conciencia. Se planifican y diseñan con cuidado. Se convoca a la multitud de Internet esperando de ellos una participación honesta, obteniendo de esta manera resultados valiosos… pero a veces la multitud (o una parte importante de la misma) no está por la labor.

Sucede como con la tecnología. En el libro titulado «The Labyrinths of Information: Challenging the Wisdom of Systems«, Claudio Ciborra explica que, en muchas ocasiones, una tecnología que se diseña para realizar una clara función, acaba siendo utilizada por los usuarios para realizar otra distinta, dejando la anterior como accesoria o circunstancial (Internet nunca se pensó para vender zapatos).

Esto sucede en muchas iniciativas de crowdsourcing que buscan implicar a los actuales y potenciales clientes/usuarios de una marca solicitando, por ejemplo, un nombre para un producto o servicio en concreto.

Actualmente hay en curso (hasta el día 22 de junio) una iniciativa llevada a cabo por SEAT en la que solicita a la multitud que propongan un nombre de un lugar español para su próximo modelo de 7 plazas. De esta manera, el próximo modelo mantendrá la estructura de sus antecesores: SEAT Ibiza o SEAT Toledo, por ejemplo. Sin embargo, SEAT ha aprendido de la experiencia de otras muchas empresas y ha planteado la iniciativa cubriéndose las espaldas:

  1. Ha limitado las propuestas a nombres de lugares (topónimos, monumentos, elementos geográficos…) de España. De esta manera se elimina gran parte de los nombres absurdos que se podrían proponer (aunque no se libré de propuestas como «SEAT Guarromán» o «SEAT Aveinte«).
  2. Será la propia SEAT la que, de todas las propuestas, haga un primer filtrado descartando aquellas que no se ajusten a los criterios que han marcado en las bases de la iniciativa: que no implique ningún problema legal, que sea fácil de pronunciar, que pase por un chequeo con clientes potenciales, etc. Aquí evitan cualquier troleo con nombres de la geografía española que no sean serior o impliquen un juego de palabras (Guarromán…)
  3. Las propuestas filtradas y con el visto bueno de la empresa, saldrán a votación a principios de septiembre, permitiendo a la gente votar un mínimo de 3. La propuesta más votada será la ganadora. Aquí consiguen un número decente de votaciones, al obtener de cada participante un mínimo de 3 votaciones.
  4. Se reservan el derecho a «adoptar las medidas razonables que fueran necesarias» en caso de detectar cualquier votación anómala o cualquier tipo de fraude: cancelar determinadas participaciones, eliminar algún nombre en concreto (aunque haya pasado el filtro…) o incluso cancelar el concurso (esta sería la peor situación: no hay nada peor que pedir a la gente que participe y después no hacerles ni caso). Aquí se cubren en el caso de un desastre total.

Con todas estas medidas, SEAT se asegura que el resultado final del concurso no será un gran FAIL. Y es que hay un largo historial de iniciativas en las que solicitar la aportación de la multitud sin aplicar unas medidas mínimas de seguridad tiene su riesgo. La empresa Durex, lanzó una iniciativa en 2013 en la que pedía a la multitud que indicase desde qué localidad (cualquiera) querían que se lanzase un nuevo servicio de entrega urgente de preservativos. La multitud escogió la localidad de Batman (en clara alusión al superheroe). Además del chiste con el nombre, resulta que Batman es una localidad Turca conservadora y mayoritariamente musulmana.

Normalmente, la multitud se organiza en torno a foros (4Chan, forocoches, etc.) y redes sociales. Desde ahí se coordinan para boicotear este tipo de iniciativas o concursos. Así han sido capaces de mandar a Pitbull a promocionar el WalMart de Kodiak, una pequeña Isla de Alaska, o a Taylor Swift a cantar a un colegio de niños sordos (al final no cantó, pero sí les hizo un donativo).

Eso fue en 2012 (ambos casos), pero los casos siguen repitiéndose.

Pitbull se lo tomó bien y fue al Walmart de la isla de Alaska

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.