Dentro de las conferencias que abordan el crowdsourcing a nivel internacional, hay dos que destacan especialmente (y que he incorporado como enlaces en el lateral de la web):
Como novedad, ambas se celebran en Europa este año, más concretamente en Zurich (Suiza).
El caso es que este año me han invitado a formar parte del Program Committee de la «6th IAAA Conference on Human Computation and Crowdsourcing», co-dirigida en esta ocasión por Yiling Chen and Gabriella Kazai. Mi labor, como la del resto de miembros del comité, ha sido la de revisar una serie de artículos junto con otros miembros, de tal manera que cada artículo tenía 3 revisores.

Con los artículos ya revisados y con nuestra valoraciones sobre los mismos registradas, hemos mantenido dos reuniones el viernes 23 y el sábado 24. Una parte nos hemos reunido en el centro de investigación de Microsoft en la ciudad de Cambridge (UK), mientras que el resto del comité ha acudido a la Univerisdad de Harvard (USA). Conectados por skype, hemos seleccionado los papers que se presentarán en la conferencia en julio.
La experiencia ha sido muy buena para mi. Saco muchas cosas: conocer en qué se está trabajando en Human Computation, conocer de primera mano como funciona el proceso de selección de artículos, ver como los revisan otros investigadores (siempre se aprende algo nuevo), etc.
Sin embargo, lo que más me ha gustado con diferencia, ha sido conocer y trabajar con otros grandes investigadores del área del crowdsourcing como Gabriella Kazai (co-chair de la conferencia), Lora Aroyo (Vrije Universiteit Amsterdam), Chris Welty (Google), Fabian Flöck (Leibniz Institute for the Social Sciences), Brent Hecht (Northwestern University), Elena Simperl (University of Southampton) o Julián Urbano (Delft University of Technology), entre otros.
