Dentro de las aplicaciones del crowdsourcing, actualmente me encuentro investigando su uso para la denuncia y comunicación de delitos. Esta investigación me está permitiendo observar la evolución de algunas plataformas, evolución que en algunos casos ya implica el abandono del crowd para recurrir a la IA.
Etiqueta: crowd
10 Consejos del Conficker Working Group
El trabajo del Conficker Working Group (C.W.G.) permitió estudiar y analizar el uso de la inteligencia colectiva como forma de lucha contra determinado tipo de malware. En este post resumo algunas de las lecciones aprendidas gracias a su experiencia, que son aplicables a iniciatiavas de inteligencia colectiva que impliquen grandes grupos de personas.
La inteligencia colectiva Vs Malware: el Conficker Working group
Los ámbitos de aplicación del crowdsourcing son muchos y variados. Uno de ellos, que está últimamente de actualidad por su importancia y por como afecta a la vida diaria de las personas, es el de la ciberseguridad. También en este área el crowdsourcing, aunque de manera inconsciente, ha sido utilizado para hacer frente a un malware.
Utilizando la Inteligencia Colectiva en la lucha contra el crimen (I)
La Inteligencia Colectiva puede ser utilizada en multitud de áreas de diferentes maneras: analizando p generando nueva información, resolviendo problemas, etc. También en la lucha contra el crimen la Inteligencia Colectiva y el crowdsourcing puede ser un recurso valioso.
Cuando la multitud «trolea»
En muchas ocasiones, una iniciativa de crowdsourcing no funciona como debería, pero la culpa no es del promotor de la iniciativa, ni de las circunstancias. En ocasiones simplemente es que la multitud (o una parte importante de la misma) no está por la labor de ayudar y boicotean iniciativas con los resultado más disparatados.
El crowdfunding sigue evolucionando
La evolución del crowdsourcing es imparable. Una vez se ha popularizado en algún sector, continúa avanzando a otros (de lo más dispares en ocasiones). En el caso del crowdfunding, esta evolución, debido a que su uso es cada vez más extendido, es más rápida. En este caso analizo un tipo de crowdfunding que, aunque ya popularizado y común en USA, es relativamente nuevo en España.