La realización de mi iniciativa de crowdsourcing, a parte de permitirme finalizar mi tesis, me esta permitiendo aprender muchas cosas sobre la aplicación real del crowdsourcing. Aquí os comento algunas reflexiones sobre las recompensas ofrecidas y la motivación de los usuarios.
Lee másEtiqueta: CS example
Crowdsourcing e Inteligencia Colectiva
Como ya he comentado en alguna ocasión, el crowdsourcing se nutre y relaciona con una serie de términos como Innovación Abierta, Inteligencia Colectiva o Co-Creación. Hoy toca clarificar la relación entre la Inteligencia Colectiva y el Crowdsourcing.
Mi primera iniciativa de crowdsourcing
Después de mucho estudiar, ha llegado el momento de poner todo lo aprendido en práctica. Aquí os explico en que consiste la primera iniciativa de crowdsourcing que he diseñado y que estoy llevando a cabo con una pequeña empresa valenciana.
Situación del crowdsourcing en España
Cuando se habla de crowdsourcing se suelen utilizar ejemplos paradigmáticos como Threadless o Innocentive. Pero estos quedan muchas veces lejos de nuestra realidad, y más aún si se es de otro país. En cuanto a España, ¿qué plataformas de crowdsourcing existen? En este post he diseñado una infografía que trata de dar respuesta a esta pregunta.
Lee másEntrevista con los fundadores de Goteo.org
Goteo.org es un tipo peculiar de plataforma de crowdfunding que permite, no solo cofinanciar, sino colaborar de otras formas, en proyectos creativos que fomenten el procomún. En este post, a parte de introducir sus características fundamentales, transcribo en castellano la entrevista que realicé a la gente de Goteo.org para crowdsourcing.org.
«El plan B» de Carlos Jean
Mientras preparo un post sobre el estado del crowdsourcing en el territorio español, no me puedo resistir a hacer un comentario sobre “El Plan B” de Carlos Jean. Seguramente, este es uno de los casos más claros de crowdsourcing y que mejor están funcionando.